top of page

La doctrina de la prosperidad (liberales)

La biblia nos enseña que de Dios es la tierra y todo lo que en ella hay...


Salmos 24:1

"De Jehová es la tierra y su plenitud; El mundo, y los que en él habitan".

Siendo de Dios la tierra y todo lo que en ella hay, no podemos darle nada a Él. Dios nos da para que nosotros demos, es lo correcto. Ahora bien, en la biblia dice que debemos darle a Dios, pero no se debe interpretar de forma literal.


Lucas 20:25

"Entonces les dijo: Pues dad a César lo que es de César, y a Dios lo que es de Dios".

Dice que demos a Dios lo que es de Dios, pero como no podemos darle a Él, entendemos que se trata de dar al prójimo, de contribuir con la obra del Señor.


Proverbios 19:17

"A Jehová presta el que da al pobre, Y el bien que ha hecho, se lo volverá a pagar".

Mateo 25:34-40

"Entonces el Rey dirá a los de su derecha: Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo. Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis; estuve desnudo, y me cubristeis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a mí. Entonces los justos le responderán diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te sustentamos, o sediento, y te dimos de beber? ¿Y cuándo te vimos forastero, y te recogimos, o desnudo, y te cubrimos? ¿O cuándo te vimos enfermo, o en la cárcel, y vinimos a ti? Y respondiendo el Rey, les dirá: De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis".

Hasta aquí muchos están bien, por que comprendan de que se trata el dar a Dios. El problema está en el propósito por el cual se da, debido a que muchos dan para: enriquecerse, ser sanados o recibir otros beneficios y se olvidan de los creyentes e inconversos de escasos recursos. Muchos piensan que es sólo en llevar dinero a la "iglesia" para que Dios se los multiplique, lo cual, nunca sucede porque a quienes se les multiplica el dinero es a sus "pastores" y líderes principales. Llevan el dinero a la iglesia y los pobres no se benefician sino sus líderes principales. Lo correcto es que sean suplidas las necesidades de todos los miembros de escasos recursos, no que se enriquezca al: Pastor y su familia y a los líderes principales.


Hechos 4:34-35

"Así que no había entre ellos ningún necesitado; porque todos los que poseían heredades o casas, las vendían, y traían el precio de lo vendido, y lo ponían a los pies de los apóstoles; y se repartía a cada uno según su necesidad".

El evangelio de la prosperidad promueve el individualismo, ya que quienes creen en esta herejía, buscan es su propio bienestar y se olvidan del prójimo. Aunque los que realmente se benefician son los exponentes de esta falsa enseñanza.


El cristiano no da para enriquecerse


La biblia nos enseña que Dios nos suple nuestras necesidades básicas, para que tengamos para dar, pero no nos enriquece por ser generosos.


2 Corintios 9:8

"Y poderoso es Dios para hacer que abunde en vosotros toda gracia, a fin de que, teniendo siempre en todas las cosas todo lo suficiente, abundéis para toda buena obra".

Muchos supuestos "cristianos" se dejan llenar el corazón de avaricia y esto los hace presa fácil de los falsos profetas, ya que los mismos inventan un poco de herejías para quitarles si es posible hasta sus casas. Entre las herejías usadas por los lobos rapaces para estafar a los "cristianos" ingenuos podemos mencionar estas:


La siembra: herejía usada por los falsos maestros, los cuales les hacen creer a sus discípulos que mientras más den más Dios les dará. Pero nunca les dicen que lo hagan con los pobres, sino que se lo entreguen a ellos, que lo lleven a sus iglesias.


Los pactos: Doctrina herética mediante la cual se enseña que el creyente puede pactar con Dios y recibir todo lo que anhela.


Las maldiciones generacionales: Herejía mediante la cual se hace creer que, si un hijo de Dios es pobre, está enfermo o pasando por cualquier calamidad, está bajo maldición. Necesitando de una liberación, para lo cual tiene que pagar. Siendo de esta forma los "encuentros" un negocio muy rentable.


Además de estas herejías también usan doctrinas judaizantes como la continuidad de las primicias.


El cristiano no da para recibir sanación


Los hijos de Dios no dan para que Dios los sane. El Señor sana a sus hijos y a los inconversos de forma gratuita. Si Dios tuviese que esperar que le paguen para El sanar, nadie recibiría sanidad, porque no podemos pagarle, ya que no tenemos nada, porque todo es suyo (Salmos 24:1).


La biblia dice que en caso de enfermedad se debe orar, no ofrecer dinero a Dios para que nos sane.


Santiago 5:14-15

"¿Está alguno enfermo entre vosotros? Llame a los ancianos de la iglesia, y oren por él, ungiéndole con aceite en el nombre del Señor. Y la oración de fe salvará al enfermo, y el Señor lo levantará; y si hubiere cometido pecados, le serán perdonados".

Conclusión


El evangelio de la falsa prosperidad es una estrategia del enemigo, para desviar de la fe a muchos por medio de la avaricia y enriquecer a un pequeño grupo, que se encarga de hacer mercadería de personas ingenuas que se dejan llevar por la avaricia e introduce en las congregaciones las más terribles herejías. Dios no promete en su palabra enriquecer a nadie por ser generoso, sólo mantenerlo con lo necesario para que pueda ayudar a los demás.


Mi publicación original sobre el engaño del falso evangelio de la prosperidad.

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

©2013 por Luis Jefferson Tumailla

CorosEspíritu Santo
00:00 / 17:10
Síguenos en:
  • TikTok
  • Página de Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Canal de Vimeo
bottom of page